Actividad opcional Tema 3
A continuación os dejo el enlace de la actividad opcional correspondiente al Tema 3:
Funciones y/o posibilidades educativas que podemos alcanzar con las nuevas tecnologías.
Como podemos comprobar diariamente las funciones y/o posibilidades de las NNTT también se extienden en el ámbito educativo.
Considero que con la aplicación y utilización de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje se movilizan una diversidad de estrategias y metodologías docentes que favorecen que dicho proceso sea activo, participativo y constructivo para el alumnado.
Bajo mi punto de vista con la incorporación de las TICs en las instituciones educativas se ofrece un sin fin de posibilidades y funciones desconocidas e inimaginables hasta entonces. Es un hecho que con su incorporación se facilita al alumnado nuevas formas de acceder, de generar y transmitir información y conocimientos; del mismo modo que posibilita la creación de entornos más flexibles para el aprendizaje, puesto que, principalmente, se eliminan las barreras espacio-temporales que pudieran surgir en la interacción entre profesorado y alumnado.
Como podemos comprobar son innumerables las posibilidades educativas que las TICs pueden llegar a ofrecer; no obstante debemos tener en cuenta que no todas las personas realizan un buen uso de las mismas, por lo que la influencia que se genere puede llegar a ser negativa si no se realiza un buen uso de éstas.
En definitiva debemos señalar que se han venido produciendo diversas modificaciones también en el ámbito educativo a las que debemos ajustarnos si queremos avanzar en esta sociedad del conocimiento.
Comentario reflexivo donde te posiciones, respecto a las TICs, en una de estas dos posturas:
Predominan las ventajas.
Predominan los inconvenientes.
Tras la realización de la actividad obligatoria del Tema 2 hemos podido analizar exhaustivamente las ventajas e inconvenientes que las Nuevas Tecnologías traen consigo.
Por ello, tras un periodo de reflexión, debemos posicionarnos a FAVOR de esta herramienta, ya que las ventajas existentes predominan ante los inconvenientes.
Como hemos podido comprobar a través de la utilización de las TICs el interés y motivación del alumnado aumenta, pues éstos se convierten en sujetos activos de su proceso de aprendizaje, desarrollando nuevas habilidades y destrezas necesarias para desenvolverse en la sociedad del conocimiento.
Del mismo modo también se convierte en una herramienta bastante útil para los formadores y, concretamente, para los futuros Educadores y Trabajadores Sociales que seamos, ya que se abren nuevas posibilidades para la comunicación, orientación, evaluación…que antes no existían. Además de facilitar la coordinación con otros profesionales e instituciones pertinentes, adquiriendo nuevas competencias, posibilitando la formación continua y erradicando cualquier barrera espacio-temporal que surgiese.
Sin embargo no debemos olvidar los inconvenientes que también acarrean, pues pueden influir hasta en tu estado de salud (estrés, ansiedad, desbordamiento, dependencia…). No obstante, también se hace necesario aportar que, mayormente dichos inconvenientes son fruto de un empleo irresponsable de éstas, por lo que nuestra labor también deberá ir encaminada en esta línea.
Actividad opcional Tema 1
Cómo afecta Internet a nuestra vida cotidiana y cómo ha modificado nuestras relaciones sociales.
Podemos afirmar que Internet se ha convertido en una herramienta que ha influido, positiva y negativamente, en todos los niveles de nuestra vida cotidiana.
Es un hecho que este mundo intercomunicado abastece de muchas oportunidades a la sociedad de hoy en día que antes no existían; facilitándonos las tareas de nuestra vida cotidiana, pues se nos ofrece la posibilidad de realizar trámites, transferencias bancarias, compras…hasta desempeñar tu puesto de trabajo sin moverse de casa.
Ahora bien también es una realidad qué pasamos más horas delante de esta “máquina”, (con las consecuencias físicas y mentalmente que conlleva), “descuidando” otras tareas cómo puedan ser pasar más tiempo con los familiares y amigos, por ejemplo.
Internet ha tenido un gran impacto en el mantenimiento y establecimiento de nuestras relaciones personales y sociales, teniendo, lógicamente, sus aspectos positivos y negativos.
Ha modificado nuestras relaciones sociales pues se han establecido otros canales para mantenerlas; muestra de ello ¿quién no tiene una cuenta abierta con alguna red social (Tuenti, Facebook, Twiter…)?
Ello nos facilita poder establecer una comunicación con nuestros amigos e intercambiar información con cualquier persona del mundo. Ahora bien, hay que tener cuidado con estas redes en cuanto a tu vida privada, ya que deja de serlo.
Finalmente no debemos olvidar que también se produce un enfriamiento de estas relaciones, pues se está perdiendo la parte humana de las mismas, es decir, el contacto directo.